Conferencia InterDocsBarcelona
Centrada en la esfera internacional, con ponencias sobre la creación y la narración transmedia y estudios de caso significativos. También se presentan proyectos, experiencias e iniciativas de ámbito español. Cada año la conferencia se centra en un eje temático específico.
La exposición interactiva “Seguir con vida” de Médicos sin Fronteras que será durante el Festival, es un estudio de caso de la conferencia.
DÓNDE Y CUÁNDO
Miércoles 25 de mayo de 9.00h a 17.30h en el CCCB.
Fecha y hora: Miércoles 25 de mayo de 9 a 17h
Lugar: Sala Teatre del CCCB (c/Montalegre, 5 Barcelona)
A cargo de Joan Gonzàlez, director DocsBarcelona y Arnau Gifreu, coordinador InterDocsBarcelona.
8:30-9:00 | REGISTRO: Llegada y registro | |
9:00-9:30 BIENVENIDA |
Bienvenidos a la tercera edición! | Joan Gonzàlez DocsBarcelona Arnau Gifreu InterDocsBarcelona |
9:30-10:00 PRESENTACIÓN 1 |
EMPEZAMOS CON LAS PERSONAS:PROTOTIPOS PARTICIPATIVOS Y PERSONALITZACIÓN |
Liz Rosenthal Power to the Pixel |
10:00 – 11:00 ESTUDIO DE CASO 1 |
IDOCS: ZONAS AUTÓNOMAS TEMPORALES | David Dufresne & Anita Hugi
Prison Valley, |
11:00 – 11:30 | COFFEE BREAK | |
11:30 – 12:15 PRESENTACIÓN 2 |
CONVERSAMOS CON EL PÚBLICO SOBRE LAS PRODUCCIONES INTERACTIVAS |
Emilie Bessard ARTE France |
12:15 – 13:00 ESTUDIO DE CASO 2 |
OFFSHORE: UN EXPERIMENTO INTERACTIVO CON PETRÓLEO EXTREMO |
Brenda Longfellow York University Mike Robbins Helios Design Labs Offshore |
13:00– 13:30 PANEL FINAL |
FEEDBACK CON EL PÚBLICO | Liz Rosenthal David Dufresne Anita Hugi Emilie Bessard Brenda Longfellow |
13:30–15:00 | COMIDA | |
15:00–15:45 PRESENTACIÓN 3 |
CALIDOSCOPIO LATINOAMERICANO DE HISTORIAS TRANSMEDIA DE NO FICCIÓN |
Fernando Irigaray Mujeres en venta Desiguales |
15:45 – 16:00 ESTUDIO DE CASO 3 |
EL NEWSGAME COMO RECURSO PERIODÍSTICO: BEYOND THE PARADISE |
Angelo Attanasio& Carlos Ruiz Beyond the Paradise |
16:00-16:20 PRESENTACIÓN 4 |
LA APUESTA DE TV3 POR EL DOCUMENTAL INTERACTIVO | Ferran Clavell Televisió de Catalunya Orgull de Baix |
16:20-16:40 ESTUDIO DE CASO 4 |
ESTUDIO DE CASO SOBRE LA CAMPAÑA SEGUIR CON VIDA CON MÉDICOS SIN FRONTERAS |
Amaia Esparza Médicos sin fronteras Joan Guash EGM Laboratoris Color |
16:40-17:00 PRESENTACIÓN 5 |
REALIDAD VIRTUAL & REALIDAD INMERSIVA CON EGM Y ANTAVIANA FILMS |
Joan Guash EGM Laboratoris Color Bernat Aragonés Antaviana Films |
17:00– 18:00 | NETWORKING |
Bernat Aragonés, Supervisor y editor efectos digitales, España
Ha desarrollado su actividad cinematográfica en Europa, en Estados Unidos, India, México y Brasil. Su experiencia comprende la edición de largometrajes, mini-series, documentales, anuncios publicitarios y producciones de gran formato Imax. Ha supervisado los efectos digitales de más de una veintena de proyectos – y con coproducción internacional que le han llevado a Lituania, Bulgaria, Noruega, Sudáfrica y Groenlandia. Su pasión por el 3D le ha llevado a trabajar de estereoscopista en largometrajes, documentales y eventos en directo; una experiencia que aplica actualmente en diferentes proyectos de Realidad Virtual (VR). |
![]() |
Angelo Attanasio, Periodista, Productor y Editor Multimedia, Italia & España
Realizador de reportajes y multimedia interactivos e inmersivos. Colabora con diarios y revistas europeas y latinoamericanas. Varios de sus trabajos han recibidos importantes menciones y premios internacionales. Entre ellos: Premio Rey de España de Periodismo 2016, Categoria Digital; Mención Especial Premios Ortega y Gasset 2015 y 2016, a la mejor cobertura multimedia; Longlist of One World Media Awards 2015, Digital Media Award category; Premio de Periodismo sobre Investigación e Innovación Tecnológica “Tecnalia” (VII edición). |
![]() |
Emilie Bessard, Commissioning Editora de Interactivo, ARTE, Francia
Desde 2011, productora de interactivos en ARTE (Francia), ha participado en la creación y distribución de algunos de los proyectos interactivos más importantes de Europa. |
![]() |
Anna Carreras, Diseñadora de experiencias interactivas, Al Pati, España
Anna Carreras es Ingeniera Superior en Telecomunicaciones. Ha Desarrollado instalaciones para la Expo de Zaragoza, El Fórum de las Culturas Barcelona 2004 y varios museos como Cosmocaixa o el museo de Cidade da Cultura. Durante super dilatada trayectoria ha obtenido varios premios: como un premio Laus en 2010, un León de oro en Cannes en 2010; y una mención como finalista en el premio Google DevArt, arte Hecho con código, en 2014. Actualmente desarrolla como freelance todo tipo de proyectos interactivos Tanto artísticos como comerciales. |
![]() |
Ferran Clavell, Director de Innovación, TVC, España
Responsable de Innovación y Audiencias en los Medios Digitales de la CCMA. Desde hace 15 años participa en la creación y la evolución de los servicios interactivos de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales: portales de internet de TV3 y Catalunya Ràdio, el TV3alacarta, las aplicaciones para móviles y tabletas y los servicios de TV conectada. También, ha impulsado el documental interactivo en TV3 y es coautor de varios libros como “Comunicación Audiovisual Digital”. Ha sido miembro del jurado en varias ediciones de los premios Webby Awards y Digital Emmy Awards. |
![]() |
David Dufresne, Periodista Independiente y Realizador, Canadá
Creó y codirigió con Philippe Brault Prison Valley (Upian/Arte) un documental web multipremiado internacionalmente. Su última creación, Fort McMoney es un documental interactivo producido por ONF/Arte y Toxa y descrito por NY Times como “la boda entre el cine y el videojuego”. |
![]() |
Amaia Esparza, Directora de comunicación, Médicos sin Fronteras España, España
Directora de comunicación de MSF España. Licenciada en Ciencias de la Información y Master en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, se ha especializado en el área de la acción humanitaria. |
![]() |
Isabel Fernández, Directora y Productora, Al Pati, España
Isabel Fernández es directora y productora independiente de documentales, centrada en explorar las narrativas digitales y el audiovisual interactivo. Ha Sido Miembro del Eurovision Diversity Group, dirigiendo series documentales en emitidas en TV3, NTR (Holanda), VTR (Bélgica), SVT (Suecia), YLE (Finlandia), RTP (Portugal) entre Otras. En 2010 dirigen y Produce “El hijo de super padre”, Mención Especial del Jurado en el Prix Europa 2010 en Berlín. En 2014 dirigen “Corredores de Fondo” Best Director ‘s Award AlJazeera International Documentary Film Festival 2014, Best Scenario en Europa Oriente du Filme documentaire 2015 en Asilah, (Bagdad International Film Festival 2015, Prix Europa 2014, Medimed 2014). |
![]() |
Joan Guasch, Director de Contenidos Digitales, EGM Laboratori color, España
Nacido en Barcelona el año 1979, cursó diseño gráfico en la escuela Elisava. Después de 3 años dedicado al diseño, entró como montador y ayudante de dirección en una productora de videoclips. Imparte clases en la Universidad Politécnica de Cataluña de producción y postproducción audiovisual. En 2004 entra como productor en la agencia de publicidad Tiempo BBDO. En 2005 empieza un curso de dirección en la escuela de cine de Nueva York, donde rueda su primer trabajo como director. Desde 2005 se establece como freelance en Barcelona, realizando numerosos trabajos para publicidad y dirigiendo videoclips para bandas nacionales e internacionales. Desde 2015 dirige el departamento de CGI y retoque de EGM en Barcelona. |
![]() |
Anita Hugi, Productora y Creadora, SRF, Suiza
Graduada en estudios de lenguaje y comunicación, ha trabajado como periodista freelance en prensa, radio y medios online. Es jefa de un programa de documentales de arte y cultura en la SRF (Suiza). Ha producido revistas online como Neuland. |
![]() |
Fernando Irigaray, Docente, Webperiodista, Realizador Audiovisual y Productor Transmedia, UNR, Argentina
Máster en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Director del Máster en Comunicación Digital Interactiva y Director de Comunicación Multimedial en la Universidad Nacional de Rosario. También, director Ejecutivo de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia. |
![]() |
Brenda Longfellow, Profesora y Documentalista, York University, Canadá
Es una cineasta galardonada cuyos documentales han sido seleccionados y han tenido difusión a nivel internacional ganando prestigiosos premios. En 2013 presenta el documental interactivo OFFSHORE. Ella enseña en el departamento Media Art en la Universidad de York i ha publicado artículos sobre el documental y el cine feminista. |
![]() |
Mike Robbins, Creativo Tecnológico y Productor, Helios Design Labs, Canadá
Tecnólogo creativo y socio de Helios Design Labs, donde ha estado durante los últimos 15 años estando a cargo de la parte interactiva de la producción creativa de Helios. Los proyectos en los que ha trabajado más recientemente son Quipu, Digital Me, After the Storm, The Highrise series, Offshore, 17,000 Islands entre otros. Trabajos que han obtenido una serie de premios y nominaciones. |
![]() |
Liz Rosenthal, Fundadora y CEO, Power to the Pixel, Reino Unido
Pionera en la narrativa interactiva, en los nuevos modelos de negocio media y en la fidelidad de la audiencia. Fundadora y CEO de Power to the Pixel (PttP), organización de asesoramiento para empresas de cine internacionales y negocios media para adaptarse a los cambios tecnológicos y el público. PTTP ayuda a los creadores y compañías a desarrollar historias y nuevos formatos de entretenimiento para conectar con el público de hoy a través de diferentes plataformas. |
![]() |
Carlos Ruiz, Director de Tecnología y Operaciones en Interactius, España
Cofundador de Interactius, empresa barcelonesa dedicada al Diseño Centrado en el Usuario (dentro del universo ‘UX’, User Experience design). Director de proyectos digitales, aplicando la metodología UX con un equipo multidisciplinar: comunicadores, diseñadores y programadores confluyen en la ejecución de cualquier creación multimedia. Experto en planificación de proyectos, diseño de la interacción y desarrollo Front-End. |
![]() |
TARIFAS CONFERENCIA
Consigue tu entrada para la conferencia :
Tipo de tarifa | Tarifa (sin 21% IVA) | Tarifa (21% IVA incluido) |
Estándar | 24,79€ | 30€ |
Estudiante | 13,22€ | 16€ |
*La tarifa incluye coffee break, la comida y after drink.
*Aforo limitado.
Por sus ediciones anteriores han pasado ponentes internacionales de primer nivel como Florian Thalhofer (Korsakow), Adam Gee (Channel 4), Alexandre Brachet (Upian), Alex Nelson y Robin Cramp (BBC Connected Studio/BBC Taster), Mike Robbins (Helios Design Labs), Arnaud Dressen (Honkytonk Films), Mandy Rose, Sandra Gaudenzi y Judith Aston (i-Docs), Mads Damsbo (Makropol), Remco Vlaanderen (Submarine Channel), Ram Devineni (Ratapallax), Neil Harbison (Cyborg Foundation), Alvaro Liuzzi (Universidad de la Plata) o Sebastián Melo (Chaka Studio), entre otros.
Y nacionales como Ricardo Villa y Alberto Fernandez (RTVE), Àlex Badia (Barret Films), Ferran Clavell (Televisió de Catalunya), Pep Gatell (La Fura dels Baus), Elisabet Pons (Mediapro Exhibitions), Serrana Torres (intropia Media), Santi Fort (Barcelona activa) o Neus Ballús (El Kinògraf), entre otros.
Todos los vídeos de la 2a edición de la conferencia en este enlace: http://www.inter-doc.org/interdocs-2013/2014-2/conferencia/videos-de-la-conferencia/
Todos los vídeos de la 3a edición de la conferencia en este enlace: http://www.inter-doc.org/interdocs-2013/interdocsbarcelona-2015/videos-de-la-conferencia/