DocsBarcelona propone por segundo año consecutivo un taller práctico dirigido a todos los directores y productores que tengan un proyecto documental en fase de desarrollo.
Se proporcionará la metodología y las herramientas adecuadas para que los participantes tengan éxito en la producción y el desarrollo de documentales de ambición internacional.
El objetivo es hacer del tema la mejor película posible a través de focalizar la historia, encontrar el mejor título, construir el storyline más atractivo, descubrir los mejores personajes, entre otros aspectos del guión.
Este taller ha sido impartido en diversos festivales y encuentros profesionales: Festivales de San Sebastian, Encuentros de Cartagena (Cartagena de Indias, Colombia), DocMontevideo(Uruguay), DocsBarcelona + Medellín (Colombia), Surdocs (Chile), entre otros.
DÓNDE Y CUÁNDO
Lunes 25 y martes 26 de mayo en el CCCB.
El Taller estará impartido por Joan Gonzàlez, director del Festival DocsBarcelona. Productor ejecutivo, realizador y montador. Ha producido más de 150 documentales, algunos de ellos premiados en la Berlinale, seleccionados en festivales como INPUT o Sundance. Joan Gonzàlez recibió el premio europeo EDN 2013 por su contribución al desarrollo de la cultura documental en el sur de Europa.
Corumbiara: esta tierra es nuestra
Directora & productora: Ana Lúcia Nunes de Sousa
Brasil
De Growth
Director & productor: Miguel Llorens Cano
The Fly Hunter – España
Encuentros en el Camino
Directores: Joan López Redondo & Sac-Nicté García
Produccions Pelegrines – Andorra
Future Pictures
Directora & productora: Joyce Ventura
Colombia
Hello, nice to eat you
Directores: Andrés San Martín G. & Javier Grau J.
Chile
Kiruna
Productora ejecutiva: Victoria Cedeño Martínez
Filmico – Colombia
Medio tiempo
Directora & guionista: Adriana Bernal
Productor: Andrés Alonso Diaz
Colombia & España
Perkal, la memoria de un nombre
Directora: Paola Perkal
Productora: Valentina Baracco
Perkitown – Uruguay
The art of loving your mother
Directora: Selina Håkansson
Suecia
The last Lion of Mali
Productora: Isabella S.C. Scanderbeg
AgCharivari, Communication for Peace – España, Francia, Italia & Mali
Versogramas
Productora ejecutiva: Celia Parra Díaz
Esferobite – España
Voladores
Directora & guionista: Nathalia Vernizzi Boscaro
Fuga Films – Brasil
Corumbiara: esta tierra es nuestra
Directora & productora: Ana Lúcia Nunes de Sousa
Brasil
De Growth
Director & productor: Miguel Llorens Cano
The Fly Hunter – España
Encuentros en el Camino
Directores: Joan López Redondo & Sac-Nicté García
Produccions Pelegrines – Andorra
Future Pictures
Directora & productora: Joyce Ventura
Colombia
Hello, nice to eat you
Directores: Andrés San Martín G. & Javier Grau J.
Chile
Kiruna
Productora ejecutiva: Victoria Cedeño Martínez
Filmico – Colombia
Medio tiempo
Directora & guionista: Adriana Bernal
Productor: Andrés Alonso Diaz
Colombia & España
Perkal, la memoria de un nombre
Directora: Paola Perkal
Productora: Valentina Baracco
Perkitown – Uruguay
The art of loving your mother
Directora: Selina Håkansson
Suecia
The last Lion of Mali
Productora: Isabella S.C. Scanderbeg
AgCharivari, Communication for Peace – España, Francia, Italia & Mali
Versogramas
Productora ejecutiva: Celia Parra Díaz
Esferobite – España
Voladores
Directora & guionista: Nathalia Vernizzi Boscaro
Fuga Films – Brasil
El coste para participar en el Taller de Desarrollo es: (POR PARTICIPANTE):
Tarifa (sin 21% IVA) | Tarifa (21% IVA incluido) |
123,97€ | 150€ |
*La tarifa es por participante.
**Las empresas europeas que no sean españolas y que estén registradas al VIES (Vat Information Exchange System) no están sujetas al 21% de IVA.
La tarifa incluye:
- Las sesiones de trabajo con el tutor
- Abono del Festival
- Acceso a las ceremonias de inauguración y clausura del festival (previa confirmación de asistencia)
- Acceso a las Master Classes
- Los coffee breaks de los días 25 y 26 de mayo